miércoles, noviembre 18, 2020

Jueves 19 de noviembre. PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

 

Jueves 19 de noviembre

¡¡¡¡HOLA TERCERO!!!! ¿Cómo están?   

Esta semana no nos vimos porque estuve enferma, pero ya me estoy recuperando y la semana próxima nos veremos ¡los extraño!

¿Cómo vamos con Alicia?

Entre esta semana y la próxima debemos terminarlo.

Recuerden reenviar las autobiografías corregidas, coloquen el título y el dibujo del personaje.

 

CUADERNOS

Fecha, tiempo, temperaturas ¿festejos?

 

TÍTULO: Contar historias para vivir

  Cuenta la leyenda que hace muchos, pero muchos años, tantos que no se pueden contar, existió en el Lejano Oriente una princesa llamada Scherezade.

  Scherezade, fue elegida, entre otras, por el sultán Schariar para convertirla en su esposa por una noche y hacerla matar a la mañana siguiente (el sultán estaba muy enojado con las mujeres). Pero ocurrió que Scherezade era muy astuta e inteligente y decidió llevar adelante una estrategia para evitar su muerte. Comenzó a contarle una historia al sultán que seguiría la noche siguiente, y, al otro día, otra que también seguiría la noche siguiente, y así durante 1001 noches. Schariar se interesó tanto con las historias de Scherezade que la princesa logró salvar su  vida y convertirse para siempre en la esposa del sultan.

 

Las historias que Sherezade le contó al Sultán se reunieron bajo el nombre de “Las mil y una noches”. Primero se escribieron como historias para adultos, pero más adelante, algunas de ellas fueron escritas para ser leídas por los chicos.

 

 

1)    Busquen, en casa o en Internet, las historias para niños que quedaron reunidas bajo el nombre “Las mil y una noches”.

2)    Anoten en sus cuadernos las historias que hayan encontrado.

3)    Lean la siguiente versión de “Aladino y la lámpara maravillosa”

http://www.cuentosinfantilesadormir.com/aladinoylalamparamaravillosa.pdf

 

Aladino es un cuento maravilloso,

¿conocen cuentos maravillosos?

¿Por qué se los llamará maravillosos?

¿Qué objetos maravillosos recuerdan?

¿Cómo funcionan estos objetos en los cuentos?

 

CIENCIAS NATURALES: S.O.S. PLANETA EN PELIGRO

Continuamos con la basura…

  El ingeniero Hugo nos sigue contando: “En el laboratorio trabajamos con ese líquido contaminante. Una parte la transformamos en una especie de barro que se guarda en tambores. Ese barro sigue siendo contaminante. Para deshacerse de él, se precisa otro tipo de tecnología, distinta de la que usamos en el laboratorio. En se lleva los entonces, un camión se lleva los tambores hasta un horno especial que los quema.

  Aquí, en el laboratorio seguimos trabajando con la otra parte líquida que queda y que es necesario limpiar. Usamos sustancias químicas y distintos filtros. Le realizamos muchos análisis hasta que estamos seguros de que no es contaminante y recién entonces se tira a un canal de agua.” La policía ecológica viene a controlar que todo se haga correctamente.

 

¡¡Qué difícil limpiar la basura!!

 

Después de leer el texto, escriban tres preguntas que quieran saber sobre la basura o sobre lo que nos cuenta Hugo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nos agradarìa mucho recibir tus comentarios