lunes, septiembre 21, 2020

ACTIVIDADES DE LA SEMANA 2° A Y B

 NOS ENCONTRAMOS OTRA VEZ!!!!

HOLA!!! CÓMO ESTÁN? ESPERAMOS QUE MUY BIEN!!!!

LES DESEAMOS MUY FELIZ...


AHORA... SEGUIMOS PRACTICANDO!!!!!

TAREA PARA ENTREGAR EL LUNES 28/9.

   1-Completa la tabla con los sinónimos y antónimos de los adjetivos.


      Adjetivos

    Sinónimo

    Antónimo

    alegre




    hermoso




    enorme




    bueno




    tranquilo





2-En casa, pedí ayuda para armar esta sopa de letras!! 

Encontrá y pintá con los colores indicados:


B

A

J

O

T

C

A

R

O

R

M

L

Z

J

I

W

I

J

A

S

E

N

O

U

T

U

D

Y

Ñ

E

R

O

A

P

I


  • Con celeste el sinónimo de alhaja.

  • Con verde el antónimo de feliz.

  • Con rojo el sinónimo de bonito.

  • Con amarillo el antónimo de barato.

  • Con violeta el antónimo de alto.

 

CONTINUAMOS CON EL CUENTO DE LA HORMIGA FELIPA.

Leé este anuncio que se encontró en un pueblo.

“Aviso a la población de Villa Congelada”

Nos informan las autoridades de Tres Cubitos que se acercan larguísimas columnas de hormiguitas. 

Adelante se distingue  su guía Felipa. Probablemente, lleguen en tres días y armen un hormiguero gigante para protegerse del frío.

Comunicamos que estos bichos, raros en esta zona tan fría, son capaces de engullir todos los vegetales que encuentran en su camino.

Recomendamos que no arriesguen las plantas de lechuga, los fideos de espinaca, los guisos de zapallitos ni cualquier cosa de color verde.



  1. Respondé: 

  1. ¿Por qué creés que le piden a la población que cuiden todo lo verde?

  2. ¿Con qué elementos creés que fabricarán su hormiguero? Dibujá el hormiguero.

  3. ¿Qué significa ENGULLIR ?


  1. Buscá y copiá del anuncio, 2 palabras de cada una de las que se te piden en cada columna:


Sustantivos 

comunes

Sustantivos

propios

  Adjetivos

Verbos

(acciones)













____________________________________________________________________________

1-PROBLEMAS QUE SE MULTIPLICAN!!!

A) 1. Resolvé los problemas marcando con el color indicado, el o los cálculos que te sirven para cada situación.

10+10         2 + 2 + 2 + 2 + 2 + 2+ 2        3 X 6        2 x 7        2 x 10       3 x 4

              6 + 6 + 6              3+6                7+2                 10+2      2+2+2+2

  1. Dante compró 3 cajas de 6 hamburguesas cada una. ¿Cuántas hamburguesas compró? (rojo)

  2. En una caja hay un par de zapatos. ¿Cuántos zapatos hay en 7 cajas iguales? (azul)

  3. Pedro cocinó 2 paquetes de 10 salchichas cada uno. ¿Cuántas salchichas puso en la cacerola? (verde)


  1. Elegir uno de los cálculos que no usaste, inventar una situación problemática sencilla y escribirla en el cuaderno. Resolverla y escribir la respuesta. 

B) TRABAJAMOS CON MEDIDAS


Conocimos que podíamos medir con diferentes instrumentos: cinta métrica, centímetro de modista, regla, metro de carpintero, etc.






METRO DE CARPINTERO


Aprendimos que había objetos que medían más de 1 metro y otros menos de 1 m, estos últimos podemos medirlos en centímetros. Y hasta algunas cosas muy chiquitas, en milímetros.

A investigar!!!!

¿Cuántos centímetros hay en un metro?



¿Cuántos metros hay en un kilómetro?




I. Indicá con qué instrumento medirías estos objetos.

a. El largo del mantel: ……………………………………………….

b. El ancho de la puerta: …………………………………………..

c. El ancho de tu sacapuntas: ……………………………………

d. La mina de tu lápiz: ………………………………………………

II. Uuuyyy qué difícil!!!! Respondé:

a. Si camino 2 kilómetros, ¿ cuántos metros caminé?

b. Si una tela mide 3 metros, ¿ cuántos centímetros medirá?

c. El alto de la puerta de casa es de 2 metros, ¿ cuántos centímetros son?

d. Si caminé 4000 metros, ¿ cuántos kilómetros caminé?

III. Indicá como expresarías estas medidas, ¿en kilómetros, metros, centímetros o milímetros?

a. La distancia del colegio a mi casa: ……………………………………….

b. El largo del vestido de mamá: ……………………………………………..

c. El ancho del cuaderno: ………………………………………………………..

d. Una miga de pan: ………………………………………………………………..

 

 

C) A JUGAR CON DIECES Y CIENES!!!





  D) Y AHORA CON ESCALAS DE  NÚMEROS!!!!

TENÉS QUE HACER SOLAMENTE TRES ESCALAS DE LA RUEDA... SUERTE!!!! (que te toquen las más fáciles!!!!)




ACTIVIDAD DEL LIBRO DE 2°

LEER "LA LUNA TUCUMANA" DEL LIBRO DE POEMAS (página 10 del libro de la Luna).
TE INVITAMOS A DISFRUTAR DE ESTA MARAVILLOSA ZAMBA ...



LUEGO COMPLETÁ LA PÁGINA 18 DEL LIBRO.

😺CONOCIMIENTO DEL MUNDO 😺

EN EL CUADERNO ESCRIBÍ UNA LISTA DE TODOS LOS BICHOS QUE CONOZCAS. 
PONÉ EL TÍTULO: 
LOS BICHOS QUE CONOZCO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nos agradarìa mucho recibir tus comentarios