Viernes 21 de agosto
¡HOLA, HOLA,
HOLA!
¿Ganas de
trabajar? Bien, el último esfuerzo de la semana.
Hoy
tendremos clase de Música 16.30.
Vamos a
seguir pensando en el General San Martín y el gran cruce de los Andes.
CUADERNITOS
Fecha,
tiempo, ¿cumpleaños?
Hoy me
siento……
TITULO: El cruce de los Andes.
¿Qué
necesitaba San Martín para realizar el cruce?
-
Les
propongo que leas esta carta en la que San Martín pide algunas cosas que
necesitaba para realizar el cruce de los Andes.
Presentación
de la carta.
Luego de la Declaración de la Independencia en Tucumán, el 9 de julio de 1816,
el Rey de España envió miles de soldados para tratar de recuperar sus colonias
americanas. San Martín, Belgrano y otros jefes del ejército patriótico se
preparaban para enfrentarlos. Fueron muchas batallas y mucho tiempo de lucha.
Cuando
San Martín escribió esta carta, los ejércitos realistas se estaban preparando
en Chile para atacar. No querían la independencia de los pueblos americanos,
querían que volvieran a ser su colonia. Para detener a los ejércitos realistas
San Martín tenía que organizar un ataque cruzando por los caminos de las altas
montañas.
Aquí
incluimos una de las cartas que escribió San Martín cuando estaba realizando
los preparativos para cruzar los Andes. Leyendo esta carta podemos conocer
algunas de las cosas que pedía para equipar a sus soldados.
CARTA DE SAN MARTÍN - Octubre 1816 Al gobierno de Buenos Aires Tocamos ya la primavera y no me mandaron ni la mitad de las cosas que
pedí. Me falta tiempo y dinero y no estoy bien de salud. Entre el asma que no me deja respirar y los ataques de reuma que me
tuvieron en la cama durante 11 días, no sé con cual quedarme. Ya sé cuál es el remedio para mis ataques; tranquilidad. Pero cómo voy a estar tranquilo si mis soldados no tienen ropa para
ponerse, ni frazadas para taparse en las altas montañas. ¡Por Dios! Mandenme
los vestuarios para los granaderos que andan en cueros. Otro elemento que necesito son clarines, sin ellos las prácticas de
caballería son muy desordenadas porque los últimos de la fila no escuchan las
órdenes. No quiero molestarlo más con tanto pedido. Pero es que con soldados
así no podremos ganar ninguna guerra. Ellos se desaniman, las enfermedades los atacan y el frío de los Andes
sin ropa adecuada es insoportable. Hagan ustedes lo necesario para que sea rápido.
Fuente: Diarios para chicos curiosos. “Un hombre, un pueblo”. Departamento
de Educación Creativa ORT Argentina. 1993 Respondan 1) ¿Qué pide San
Martín en su carta? 2) ¿Por qué lo está
pidiendo? 3) ¿Para qué pide
tantas cosas? 4) ¿Cómo se siente
(preocupado, enojado…)? ¿Por qué? 5) Escribe la lista de
lo que pide San Martín en su carta al gobierno comparada con la que
realizaste después de ver el vídeo del Cruce de
los Andes. ¿Qué encontraste de similar y de
diferente? MATEMÁTICA Repetir y repartir cantidades (Trabajaremos con estos problemitas en la reunión del lunes). 1) Las cajas de clavos
tienen 122 clavos cada una. Hay 4 cajas iguales. ¿Cuántos clavos hay en
total? 2) Hay 3 cajas iguales
de tornillos, que tienen en total 312 tornillos. ¿Cuántos tornillos tiene
cada una de las cajas? 3) Las tuercas se
compran en bolsas que contienen 215 cada una. Hay 3 bolsas. ¿Cuántas tuercas
hay en total? 4) Hay 56 cintas de
embalar, en 8 paquetes. Si en todos hay la misma cantidad, ¿cuántas cintas
hay en cada uno? 5) Los
destornilladores están en estantes de 9 y son 45. ¿Cuántos estantes ocupan? 6) El ferretero vendió
4 cajas de 220 clavos cada una. ¿Cuántos clavos vendió en total? 7) En la ferretería
hay 64 cueritos para canillas, guardados en 8 bolsas que tienen la misma
cantidad. ¿Cuántos cueritos hay en cada bolsa? 8) Hay 60 pinceles
guardados en 6 bolsas que tienen la misma cantidad. ¿Cuántos pinceles hay en
cada una de las bolsas? |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos agradarìa mucho recibir tus comentarios