viernes, agosto 21, 2020

BIBLIOTECA - 21 DE AGOSTO DE 1812 INICIO DEL ÉXODO JUJEÑO.

 LA ESTRATEGIA DEL ÉXODO JUJEÑO.

Pincha en la imagen para ver el video.

Qué fue el Éxodo jujeño

El Éxodo jujeño, que inició el 21 de agosto de 1812, fue una decisión estratégica del Primer Triunvirato ante el avance de las tropas realistas en la lucha por la independencia nacional.

La retirada de los más de 1.500 habitantes de la región hacia Tucumán implicó, a su vez, dejar solo campo raso frente al enemigo. Es decir, dejarlos desprovistos de alimentos, refugio, ganado y cualquier tipo de mercancías.

Para ello, los pobladores debieron cosechar o quemar los cultivos, enviar las mercancías hacia Tucumán y destruir sus aldeas.

La drástica medida había sido comandada y aplicada por el general Manuel Belgrano, quien, además de amenazar con fusilar a quiénes no la obedecieran, fue el último en abandonar la provincia, el 23 de agosto.

Custodiados por los 200 soldados de Eustaquio Díaz Vélez, encargados de retrasar el avance del ejército realista, los jujeños marcharon casi 400 kilómetros hasta poder refugiarse en Tucumán.


BIBLIOTECARIAS
ANITA Y ANDRE.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nos agradarìa mucho recibir tus comentarios