lunes, abril 06, 2020

Taller de Juegos 2° y 3°



Educación Física: “Taller de Juegos”
Prof. Graciela (Gachy)






Hola Aquí estamos otra vez…espero que tengan los materiales que les pedí que juntaran…
Si los tienes vamos a armar algunos juegos.

1º observa, lee los juegos que hay.
2º Segundo elije uno para armar
3º Organiza los materiales que necesitas para armarlo…                                     
4º Intenta armarlo solo, es un buen desafío…
Lo lograste…
Desafía a alguien de tu familia a jugar…No te olvides de ponerles las reglas de juego.


Elije que juego quieres armar


Juego de Puntería: Lanzamiento de tapas o chapas:



Juego de puntería y coordinación motriz, óculo manual.
Se trata de arrojar tapas a una diana pintada sobre el piso o previo hecho sobre cartulina, cartón o si te dan permiso lo dibujas en el piso con tiza húmeda.
Los jugadores se ubican a una distancia acordada  para lanzar. Se anota el puntaje que se logra en cada lanzamiento. Y al final se suman los totales para determinar quién es el ganador.









Las tapas equilibristas:
Usamos dos botellas recicladas, palitos delgados pintados (palitos chinos)  y tapas de refrescos, gaseosa, agua etc. Debemos hacer orificios para que los palitos pasen de lado a lado y se sostengan dentro de la botella.
Abrimos las botellas y las cortamos a la mitad. Usamos solo la base, no la boca de estas botellas.
Luego, hacemos los orificios como se ve en la imagen, para introducir los palitos. Los podemos hacer con un clavo caliente, un alambre, etc. Una tarea, lógicamente, a cargo de un adultos que pueda ayudarte a armar el juego.
En la otra botella echamos las tapas, unas 10 o más.
Luego, unimos ambas mitades, las pegamos con cinta, para que no se separen. Al voltearlas los palitos deberán sostener las tapas en su lugar.
El reto consiste en ir retirando los palitos, por turnos, sin que se caigan de su lugar las tapas.

Pesca de tapitas con palitos:
Juego de motricidad fina y coordinación óculo-manual.
Materiales: Palitos, tapas diversas, cubo (o un plato hondo y ancho) y agua.
Echamos las tapas en un cubo con agua, que queden flotando.
Cada jugador toma dos palitos, uno en cada mano y, usando únicamente estos palitos, debe sacar la mayor cantidad de tapas que se encuentran flotando en el agua. Luego se cuenta la cantidad que cada uno logró sacar.
Juegan por turnos para llevar la cuenta más fácilmente.
Juego que puede desarrollarse de manera individual o por equipos. Pueden participar muchos jugadores.


Excelenteeeee…Guárdalo para compartirlo con tus compañeros

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nos agradarìa mucho recibir tus comentarios