SISTEMA
SEXAGESIMAL
Chicos:
Esta guía es para que trabajen durante esta semana, consta de tres
páginas.
Recuerden leer muy bien la teoría y mirar los videos las veces que sea
necesario.
Me mandan una foto con el trabajo realizado el martes de la semana que viene
Les mando dos videos con la explicación de la clase:
TEORÍA
El sistema sexagesimal se utiliza para medir ángulos.
Si se divide a un ángulo recto en 90 partes iguales, cada parte mide un
grado (°).
Cada grado se divide en 60 partes iguales que se llaman minutos (‘) y
cada minuto en 60 partes iguales que se llaman segundos (“)
1°= 60’ 1’ = 60”
·
OPERACIONES CON
ÁNGULOS:
- Resolvé los ejercicios 19 y 20 en la carpeta. Los ejercicios siguientes podes imprimirlos y pegarlos en la carpeta o copiarlos en la carpeta.
EJERCITACIÓN
1.
Unan con flechas los valores equivalentes.
a.
3600” 180°
b.
4’5”
1840’
c. 30°40’
1°
d d.
179°59’60”
245”
2. Resuelvan las siguientes operaciones:
a.
28°35’40” + 2 . 37°24’42” =
b.
(90° - 25°45’18” ) : 2 =
c.
20°15’ : 3 + 27°45’23” =
3.
Completen para que se verifique la igualdad:
a.
-----------------------
+ 25°47’58” = 90°
b.
180° - ----------------------- = 154°12’
c. 2 . ---------------------------- 127°34’48”
4 4.
Escriban
el cálculo y resuélvanlo:
a. La diferencia entre el doble de 50°45’ y
la mitad de 48°38’.
b. La suma entre 125°49´54” y la mitad de
1840’.
c. El triple de 25°16’45”
d. El doble de la suma entre 48°25´y
41°35’.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos agradarìa mucho recibir tus comentarios