Chicos:
En el siguiente link encontrarán el mismo trabajo que está desarrollado a continuación.
Léanlo con atención y luego realicen las actividades.
Lo compartimos a la vuelta a clase.
Cariños.
Las Seños
https://drive.google.com/drive/folders/1VPkR5J5hMn1eZBnZ48AYZHhnpSihpp4w
24
de marzo:
DÍA
DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA
¿Qué
pasó el 24 de marzo de 1976?
El 24 de marzo de 1976 las Fuerzas
Armadas protagonizaron en la Argentina un nuevo golpe de Estado que derrocó al
gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón. Esta dictadura no
fue una más de las acontecidas en América Latina en el siglo XX. Nuestro
sistema de gobierno, basado en la Constitución Nacional, fue arrasado. Se
disolvió el Congreso, se impidió el funcionamiento de los partidos políticos,
se prohibió la actividad sindical, se anuló la expresión de libertad y se
suspendieron las garantías constitucionales de todos los ciudadanos de la
Nación.
Desde 1976 hasta 1983, el Estado
argentino se valió de un aparato represivo para llevar adelante una persecución
que culminó con la desaparición sistemática y forzada de miles de personas.
Para ello se utilizó la fuerza pública estatal de manera ilegal y se instalaron
más de 600 centros clandestinos de detención, muchos de los cuales funcionaban
en instituciones públicas, como comisarías, escuelas y hospitales, ubicados en
zonas urbanas.
Los organismos de Derechos Humanos
vienen, incluso desde los años de la dictadura, luchando por la memoria, la
verdad y la justicia. Desde la llegada de la democracia, comenzó un largo
proceso de justicia que se extiende hasta nuestros días, ya que aún hoy siguen
siendo juzgados muchos de los responsables de aquellos delitos, que no prescriben
por ser delitos de “lesa humanidad”. Por otro lado, la búsqueda de memoria,
verdad y justicia también se despliega en el terreno simbólico, en la búsqueda
de un lenguaje para narrar lo que pasó, para poder “representar lo
irrepresentable”. Trabajar con “lugares de la memoria” es una forma de asomarse
a esta búsqueda.
¿Qué son los “lugares de la memoria”?
El concepto “lugares de la memoria”
fue acuñado por el historiador francés Pierre Nora y, si bien existen algunos
debates en relación a cómo pensar la historia reciente desde esta categoría,
puede resultar un buen punto de partida para trabajar el 24 de marzo.
¿Dónde se “guarda” la memoria de un
país, de un colectivo social, de una provincia, de una localidad o de un
barrio? ¿Dónde se materializa? ¿Qué fechas, qué sitios, qué objetos y qué
personas públicas son capaces de condensar momentos que iluminan el pasado de
un colectivo social? ¿Cuáles tienen la capacidad de concentrar núcleos de
sentido del pasado que puedan activar la rememoración colectiva?
Estas son algunas de las preguntas
que activaron el desarrollo del concepto de “lugares de memoria” que Pierre
Nora clasifica en cuatro categorías:
- Los
sitios: edificios, plazas, ciudades, regiones;
- Las
fechas: conmemoraciones, revoluciones, golpes;
- Los
objetos: libros, filmes, prendas de vestir, consignas;
- Las
personas públicas.
Es decir: estas cuatro formas de los
“lugares de memoria” pueden “guardar” el pasado común de una nación o de un
grupo para identificarse, pueden constituirse en espejos para el reconocimiento
colectivo y para convocar a la reflexión sobre el pasado y sobre la idea de lo
“común”.
El fragmento dice así:
"Cada familia husihuilke conservaba un cofre, heredado por
generaciones, que los mayores tenían consigo. Aunque tenía algo menos de dos
palmos de altura, y un niño pequeño podía rodearlo con sus brazos, en él se
guardaban recuerdos de todo lo importante que había ocurrido a la gente del
linaje familiar a través del tiempo. Cuando llegaban las noches de contar
historias, volteaban el cofre haciéndolo dar cuatro tumbos completos: primero
hacia delante, después hacia atrás y, finalmente, hacia cada costado. Entonces,
el más anciano sacaba del cofre lo primero que su mano tocaba, sin vacilar ni
elegir. Y aquel objeto, evocador de un recuerdo, le señalaba la historia que
ese año debía relatar. A veces se trataba de hechos que no habían presenciado
porque eran mucho más viejos que ellos mismos. Sin embargo, lo narraban con la
nitidez del que estuvo allí. Y de la misma forma, se grababa en la memoria de
quienes tendrían que contarlo, años después.
Los husihuilkes decían que la Gran Sabiduría guiaba la mano del
anciano para que su voz trajera desde la memoria aquello que era necesario
volver a recordar. Algunas historias se repetían incansablemente. Algunas se
relataban por única vez en el paso de una generación; y otras, quizá, nunca
serían contadas.
–Pienso en las viejas historias que quedaron para siempre dentro
del cofre –dijo Thungür–. Si nadie las contó, nadie las oyó. Y si nadie las
oyó...
–Nadie las recuerda –completó Kush, que llegaba con su vasija
cargada de menta dulce. Siempre repites lo mismo y me obligas a repetir a mí.
¡Tantas veces te lo he dicho! Cuando algo ciertamente grande ocurre suelen ser
muchos los ojos que lo están viendo. Y muchas las lenguas que saldrán a
contarlo. Entonces, recuerda esto, las viejas historias que jamás se cuenten
alrededor de un fuego, alrededor de otro se contarán. Y los recuerdos que un
linaje ha perdido viven en las casas de otro linaje."
Liliana Bodoc. (2000). “Los días del venado”
Consigna
¿Qué objetos podríamos sacar de ese cofre imaginado por los
husihuilkes?
·
Fotos carnet: las primeras fotos que se exhibieron para pedir por los
desaparecidos y las desaparecidas fueron las fotos carnet de sus documentos de
identidad, fue una de las formas en que los familiares buscaron restituir la
individualidad negada en la desaparición.
· Pañuelos
blancos: comenzaron como la forma que eligieron las madres de los
desaparecidos para identificarse en sus rondas semanales en Plaza de Mayo. Hoy
son uno de los símbolos más reconocidos de la lucha por los Derechos Humanos.
·
Un libro prohibido:
libros infantiles que
fueron censurados durante la dictadura debido a su contenido considerado como
“subversivo”.
Luego de la lectura del fragmento literario y de observar las
imágenes investiguen los siguiente:
1)
Averigüen la edad que tenían sus papás, sus tíos, abuelos y/o
vecinos en 1976 y pidan que les cuenten algún recuerdo de cómo fue para ellos
vivir ese momento de nuestra historia.
2)
Hablen en familia sobre los conceptos de “permitido” y
“prohibido”.
3)
Observen los datos en sus DNI y Partidas de Nacimiento, para
saber sobre tu “identidad”.
4)
Hablen en familia sobre los organismos de los Derechos Humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nos agradarìa mucho recibir tus comentarios